La evolución del SEO es incontenible y la unión de los planes de SEO y la experiencia de usuario (UX) juega un papel primordial en la actualización de una página web. Varios expertos en marketing digital creen que la incorporación de expresiones claves y la construcción de una aceptable estrategia de links alcanzan para llevar a cabo un SEO óptimo. No obstante, más allá de que las dos utilidades son muy indispensables para el SEO, los buscadores piensan la experiencia de usuario como otro de las causas clave.
Sin indagar demasiado, resulta necesario asegurar que los visitantes se sientan satisfechos en el momento de andar por una web. Una página que, además, disponga de un diseño responsive para lograr visualizarse en toda clase de dispositivos y cuente con una alta velocidad de carga. A esto hay que sumarle un contenido de calidad, otro de los elementos por los cuales el usuario puede pasar más tiempo explorando en una sola web.
Contenido
ToggleQué es UX y qué consideración tiene
La experiencia de usuario, también denominada popularmente como UX, es todo lo que un internauta siente y recibe a lo largo de su interacción con un servicio o un producto en el instante de usarlo o a lo largo de su navegación web. El primordial propósito es conseguir que el usuario se sienta a gusto a lo largo de la navegación.
Esto se consigue desde un diseño web instintivo y de forma sencilla reconocible. Además es primordial que sea una página en donde la interacción sea dinámica y que ofrezca la bastante información para ofrecer respuesta a las exigencias del usuario.
Todos estos puntos son los que van a hacer mejor la experiencia de usuario. Pero ¿en qué medida puede colaborar el UX al SEO? ¿Podemos mejorar mejor nuestra web si brindamos un contenido y un diseño que satisfaga las exigencias del usuario?
Los buscadores y la UX (Experiencia de Usuario)
El motor de búsqueda de Google es el encargado encargados de facilitar a los internautas resultados mejores. Exactamente, las últimas actualizaciones de Google se centran en intentar hacer mejor todavía más la UX en este sentido. De lo cual se puede deducir que Google tiene muy presente el nivel de complacencia de los internautas para el posicionamiento de las webs.
De hecho, solo hay que contrastar la página de resultados de búsqueda de Google de hace unos años con la que podemos consultar hoy en día. Las principales mejoras se han realizado en el interés por enseñar resultados más cercanos a las búsquedas de los internautas. Aquellas web que tienen como propósito que el UX sea cada vez mejor y mezclan esta estrategia con utilidades SEO se situarán entre las primeras páginas del buscador.
Claves para hallar una aceptable UX
Y sucede que Google lo tiene claro: el SEO y la experiencia de usuario comparten objetivos afines. Más allá de los términos de búsqueda, Google intenta centrarse en responder a las consultas de los internautas. De esta forma, la información que da se regresa muchísimo más completa. Por el momento no solo exhibe resultados que estén bien posicionados desde el criterio SEO, sino además esos que sabe que van a responder las exigencias del usuario.
El propósito habitual del SEO y UX es contribuir a estos a que reciban la información más completa viable. El SEO se enfoca en el contenido, en tanto que la experiencia de usuario se apoya en la iniciativa de que las personas pasen más tiempo explorando en una sola web.
Es por todo lo mencionado por lo cual los profesionales en marketing digital afirman que el SEO y UX se hallan interconectados entre sí. Solo así una página va a poder tener un mejor posicionamiento. Por consiguiente, por el momento no solo alcanza con llevar a cabo la implementación de keywords y tener un buen diseño.
La construcción de un contenido de calidad va a posibilitar que los internautas logren hallar respuesta a sus exigencias de búsqueda. Pero paralelamente, una aceptable estrategia SEO de títulos y etiquetas van a ayudar tanto al posicionamiento como a hacer mejor UX. A esto se le agrega dado que la web disponga de una buena velocidad de carga.
La construcción de webs que tengan una rapidez de carga no solo va a proporcionar ayuda a un mejor posicionamiento SEO , sino además a que los usuarios naveguen de forma más confortable y dinámica por la página. Todo lo mencionado sin olvidarnos de la necesidad de tener un diseño responsive que permita a los internautas entrar a la web desde algún dispositivo móvil.
Al fin y al cabo, los últimos algoritmos de búsqueda de Google recalcan de la gran importancia de UX en las páginas webs. Actualmente se puede decir que es el tercer aspecto de posicionamiento más relevante, solo por detrás del contenido y los links. Por medio del tiempo de permanencia, la tasa de rebote y el número de visitas, Google puede corroborar si una página da o no una aceptable UX.
Pide en este momento tu presupuesto SEO Aquí y empieza a dar un impulso a tu compañía en el ámbito digital.